Santo Domingo, Rep. Dom.
– La Superintendencia de Pensiones (Sipen) hizo entrega del sello “Aquí Sabemos de Pensiones” a Casa Brugal, como parte de su plan educativo orientado a formar a los trabajadores sobre los beneficios de estar afiliados al Sistema Dominicano de Pensiones.

Los colaboradores de Casa Brugal fueron parte de una jornada de capacitaciones que se inició en sus oficinas corporativas de Santo Domingo y Santiago y continuó por sus plantas en las provincias Puerto Plata, San Pedro de Macorís, y en el municipio de Haina, San Cristóbal; donde, además del curso en pensiones, los colaboradores recibieron atención personalizada a través del Centro de Atención al Usuario de la Sipen, Tu Futuro.

Durante la entrega de este reconocimiento, Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, quien estuvo acompañado de Franklin Báez Henríquez, vicepresidente de Finanzas de Casa Brugal, valoró el esfuerzo y la dedicación puesta en Casa Brugal para promover la educación previsional en sus colaboradores y de unirse al grupo de empresas e instituciones que, con este sello, contribuyen al fortalecimiento del Sistema Dominicano de Pensiones y se convierten en promotores de este.

Las charlas estuvieron a cargo de Juan Manuel Pérez, director de Educación y Atención Previsional; Jorge Rivas, encargado de Prestaciones y Carmen Pichardo, supervisora de Atención al Usuario de la SIPEN; quienes abordaron temas relevantes como la afiliación, seguros de vejez y discapacidad, importancia de la educación financiera y la formalidad laboral para poder ahorrar para su retiro.

Durante el ciclo de formaciones, también se trataron los planes complementarios de pensiones, una nueva modalidad de ahorro para la pensión totalmente flexible y que por primera vez permite a los trabajadores incrementar su ahorro para el retiro mediante canales de pago electrónicos, disponibles desde cualquier dispositivo con internet en cualquier parte del mundo, que permite ahorrar tanto para el propio trabajador como para sus familiares directos.

Las capacitaciones se realizaron de manera presencial y virtual donde participaron más del 70% del personal de Casa Brugal, para un total de 525 colaboradores.

Este sello de reconocimiento “Aquí Sabemos de Pensiones” es una iniciativa de la SIPEN que tiene como objetivo que los colaboradores de las empresas dominicanas adquieran los conocimientos necesarios sobre el sistema de pensiones y sus derechos y deberes como afiliados en las distintas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Jaime Rodríguez, relator del Foro; Sandra Fernández, directora de la Academia Regional  Penitenciaria; Roberto Santana, Director de ONAPREP; Yanis Mejía, presidenta de CODOPSI; Juan Dionisio Restituyo, coordinador de Justicia de ONAPREP.

Santo Domingo, R.D.
– Especialistas de varios países de Iberoamérica y Estados Unidos participarán los días 10 y 11 de octubre de 2025 en el Foro Internacional “Salud Mental y Sistema Penitenciario”, que se celebrará en el Auditorio de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en el marco del Día Internacional de la Salud Mental.

El encuentro, organizado por la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma  Penitenciaria (ONAPREP), en coordinación con la Academia Regional Penitenciaria (ARP), el Prisons Forum, el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) y la Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social (ADOPTRASOC), reunirá a expertos de Argentina, España, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico y República Dominicana, con el propósito de debatir sobre los desafíos, avances y propuestas en torno a la salud mental en contextos penitenciarios.

Durante dos días se abordarán temas como la relación entre salud mental y ejecución penal, la conducta desde un enfoque biopsicosocial, los factores de riesgo en jóvenes, los retos del sistema dominicano, y las experiencias internacionales en gestión penitenciaria y atención psicológica a las personas privadas de libertad.

Entre los panelistas internacionales figuran Elliot Palma (Guatemala), Juan Carlos Corzo (Guatemala), Carlos Fonfrías (España), Julio Santana Mariño (Puerto Rico), Juan Carlos Domínguez (Argentina), Silvio Angelini (Argentina) y Nubia Lluberes (Estados Unidos). Por la República Dominicana participarán reconocidos especialistas como Luis Vergés, Sandra Fernández, Aida Mencía Ripley, Alejandro López, José Manuel Arias, Óscar Sánchez Ovalles y Enma Guzmán, entre otros.

El acto inaugural contará con las palabras del Ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, junto a Roberto Santana, director de la ONAPREP; Elliott Palma, coordinador del Foro Internacional de Expertos Penitenciarios; y Yanis Mejía, coordinadora del Área de Salud de la ONAPREP y presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI).

El programa incluye conferencias magistrales, paneles temáticos, mesas redondas y la firma de la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario, documento que recogerá las conclusiones y propuestas de consenso de los especialistas participantes.

El foro busca fortalecer la cooperación entre instituciones de justicia, salud y educación superior, promoviendo políticas públicas basadas en la evidencia científica y los derechos humanos para mejorar la atención integral en los recintos penitenciarios.


Bahoruco, Rep. Dom.
– El Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) y la Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) anunciaron este sábado la apertura del concurso de bonificación del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR), por un monto de RD$23,437,500.00, dirigido a pequeños y medianos productores agrícolas de las provincias Bahoruco e Independencia.

La iniciativa, parte del programa Bagri-Riego, tiene como objetivo modernizar los sistemas de riego y elevar la productividad agrícola en ambas provincias. La convocatoria estará abierta hasta el viernes 28 de noviembre, a las 4:00 de la tarde.

Claudio Caamaño Vélez, director de la TNR, destacó que Bahoruco e Independencia poseen una fuerte vocación agrícola: más de un tercio de su fuerza laboral está vinculada al sector, y más del 60 % de su territorio cuenta con suelos fértiles. Sin embargo, el limitado acceso al agua continúa siendo el principal obstáculo para su desarrollo productivo.


Asimismo, explicó que este concurso del FOTESIR, mediante el cual los productores podrán acceder a una bonificación de hasta un 35 % del valor del proyecto aprobado, busca incentivar la adopción de tecnologías de riego más eficientes, promoviendo la sostenibilidad y aumentando la producción agrícola.

Caamaño Vélez informó que, en las dos convocatorias anteriores realizadas en el sur, se han recibido 103 proyectos: 34 de San Juan y 69 de Azua, lo que refleja el creciente interés del sector agrícola en incorporar tecnologías modernas de riego.

Mientras, Juan Rosario, subadministrador del Bagrícola, resaltó que en los últimos cinco años el Gobierno ha destinado RD$24,000 millones a esta institución para financiar a los productores, más del doble de lo invertido en las dos décadas anteriores. 

Señaló, además, que el país ha obtenido importantes fondos internacionales, como US$60 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y US$120 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y  de la Agencia Francesa de Desarrollo ( AFD), para fortalecer la tecnificación, la innovación y la sostenibilidad en el sector agropecuario.


El acto, realizado en el Centro Cultural de Neyba, contó con la asistencia de los senadores Andrés Guillermo Lama y Dagoberto Rodríguez Adames, legisladores de Bahoruco e Independencia respectivamente.

También estuvieron presentes: la gobernadora de Bahoruco, María Esther Díaz Medina. Asimismo, los diputados Juan Bolívar Cuevas (Bahoruco) y Llanelis Matos (Independencia) respectivamente. 

De igual modo, los alcaldes municipales de Neyba y Los Ríos, Yadel Suberví Santana y Martha Cuevas respectivamente y  José Santos, director del Instituto Nacional de la Uva (INUVA).

Además, Enerio Adán Rodríguez, encargado del FOTESIR, y Steven Baldera, coordinador del programa Bagri-Riego. 

Bases y Postulación

Podrán participar en el concurso personas físicas o jurídicas dedicadas a la producción agrícola, con proyectos de hasta 500 tareas, conforme al Reglamento de Aplicación de la Política de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego y el Manual de Postulación de FOTESIR.

Los interesados deberán enviar sus proyectos en formato digital a fotesir@riego.gob.do. Una vez aprobados, deberán entregar los planos en formato físico para iniciar las obras. La convocatoria estará abierta desde el sábado 4 de octubre hasta el viernes 28 de noviembre a las 4:00 de la tarde en Bahoruco e Independencia.

Para más información, se puede visitar el portal https://riego.gob.do/.

Foto: Diario Libre

A más de cuatro años de iniciados los trabajos de ampliación del Km. 9 de la Autopista Duarte, trabajos siguen inconclusos y los tapones en el tránsito aún peores.

Hace ya unas dos semanas fue anunciada la inauguración del paso a desnivel de la Av. Isabel Aguiar con la Prolongación 27 de Febrero, zona conocida como Pintura, en Santo Domingo Oeste.

Llama mucho la atención de que pesar de que esta obra no tiene más de un año de iniciada, ya se anuncia su apertura, al contrario de la ampliación del Km. 9 de la Autopista Duarte, una reconstrucción que ha dado mucha agua de beber a los ciudadanos que por allí transitan.

El paso a desnivel de Pintura está a cargo de la empresa JM Construcción, por otro lado el Km 9 de la Duarte, descansa bajo la responsabilidad únicamente del estado dominicano.

La ampliación del Km. 9 es tan importante como cualquier otra, incluso más, tomando en cuenta que dicha ampliación va acompañada de la extensión de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo.

Por: Luis Joel Suárez
Director LoUltimoRD

Santo Domingo, R.D. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este,S.A. (Edeeste) informó que interpuso formal denuncia contra el ciudadano Eli Alberto Martínez Martínez, quien fue sorprendido cortando con un machete un cable triplex de distribución en la calle Francisco Peña Gómez, del sector Jobo Jaguey, en el municipio de Higüey.

El hecho, ocurrido el pasado 24 de septiembre, provocó la interrupción del servicio eléctrico en la zona y puso en riesgo la seguridad de la comunidad, de las brigadas técnicas que trabajaban en el área y del propio agresor.


Edeeste explicó que, al tomar conocimiento de la situación a través del personal de seguridad física en Higüey, procedió a documentar el caso y depositar la denuncia ante el Ministerio Público, conforme a lo establecido en los artículos 262 y 263 del Código Procesal Penal Dominicano.

La empresa indicó que aportó como evidencia un dispositivo de memoria USB que contiene imágenes del señor Martínez ejecutando la acción ilícita.

Asimismo, solicitó a la Procuraduría Fiscal una investigación profunda para reunir los elementos probatorios que permitan someter al acusado a la acción de la justicia y lograr su condena.

Edeeste reiteró que este tipo de actos atenta contra la seguridad ciudadana y la estabilidad del sistema eléctrico, además de constituir una violación grave a la ley.

La empresa recordó que su misión es garantizar un servicio confiable y seguro a toda su clientela, al tiempo que exhortó a la población a denunciar cualquier hecho que ponga en riesgo las redes eléctricas, ya que se trata de un patrimonio de interés público.


BOCA CHICA.
– En un acto de solidaridad y responsabilidad social, la Dirección General de Migración (DGM) realizó una emotiva visita para compartir con las envejecientes internas en el hogar de ancianas Nuestra Señora del Carmen, en este municipio.

La actividad, dispuesta por el titular de la DGM, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, (ARD) y coordinada por la Coronel Belkis Asiático Almonte, (PN), directora de Recursos Humanos de la institución, contó con la participación activa de colaboradores quienes llevaron una jornada cargada de música, bailes, sonrisas y momentos de cercanía. En la ocasión, las residentes compartieron instantes de ternura y alegría con el personal de la DGM, en un ambiente de calidez humana y afectos.

Además del compartir y la animación, los representantes de la DGM entregaron aportes para suplir necesidades del centro, en un gesto sincero de solidaridad.

Esta actividad reafirma el compromiso de la DGM de acercarse a personas vulnerables y manifestar, mediante acciones concretas, los valores que definen la identidad institucional: servicio, solidaridad, respeto y humanismo.

La coronel Asiático resaltó que iniciativas como ésta forman parte de una política institucional que favorezca el tejido social, promueva la dignidad y proyecta los valores institucionales más allá de su labor operativa.

Representantes del hogar, por su lado, expresaron su agradecimiento por la visita y por los aportes recibidos, señalando la importancia de la compañía y las sonrisas como elementos que elevan la calidad de vida de las residentes.


Santo Domingo, Rep. Dom.
– El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de su Dirección de Odontología, celebró este viernes el Día Latinoamericano del Odontólogo con un acto en el que se rindió homenaje a la clase odontológica de la Red Pública y se reconoció a personalidades e instituciones que han contribuido al fortalecimiento de la salud bucal en el país.

La actividad, realizada en el Salón Gran Embajador del Hotel Embajador, contó con la presencia de autoridades del sector salud, directores regionales y de hospitales, además de representantes de sociedades odontológicas y del Colegio Dominicano de Odontólogos.

El director de Odontología del SNS, doctor Mario Bournigal, resaltó que esta celebración es un escenario oportuno para agradecer el compromiso, sacrificio y vocación de los odontólogos, y de las instituciones y aliados estratégicos que han impulsado programas y acciones en beneficio de la población dominicana.

“Hoy reconocemos el trabajo de nuestros odontólogos, y el apoyo de personalidades que han sido clave en el desarrollo del Programa Nacional de Salud Bucal, con el propósito de garantizar una atención digna, integral y de calidad”, expresó Bournigal.

Reconocimientos


Durante la ceremonia fueron distinguidas destacadas personalidades del sector salud. Entre ellas, el doctor Víctor Atallah, ministro de Salud; el doctor José Joaquín Puello, presidente de la Ciudad Sanitaria; y el doctor Onnes Gleyton, director del Hospital Dr. Luis E. Aybar. También recibieron galardones el doctor Julio Landrón, director del Hospital Dr. Ney Arias Lora; el doctor Newton Solano, director del Hospital Luis L. Bogaert; y el doctor Ronald David Torres, director del Hospital Juan XXIII. Asimismo, se reconoció al doctor Bernardino Vitoy, asesor de Familia, Promoción de la Salud y Curso de Vida de la OPS, y a la doctora Alicia Rivas, directora del Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón.

De igual forma, fueron homenajeados el doctor Salvador Campillo y el doctor Robinson Rodríguez, ambos coordinadores de la Dirección de Odontología, junto al señor Luis Correa, encargado del Almacén de Odontología. La doctora Julissa Senior, antigua colaboradora y exencargada del Departamento de Desarrollo de los Servicios de Odontología, también recibió un reconocimiento especial por su trayectoria y aportes a la institución.

Fortalecimiento de la Red Odontológica

Durante la ceremonia, el SNS presentó una rendición de cuentas de los avances logrados en materia de salud bucal, destacando el fortalecimiento y expansión de los servicios odontológicos en la Red Pública, con un enfoque en acercar la atención a comunidades rurales y zonas de difícil acceso.

Actualmente, el SNS ha incorporado 85 nuevos centros odontológicos y remozado 127 unidades, además de disponer de 122 clínicas móviles que llevan servicios preventivos y de tratamiento a lugares donde antes no había acceso. Gracias a estos esfuerzos, se han realizado hasta la fecha más de 3.4 millones de consultas odontológicas y se han superado los 12 millones de procedimientos totalmente gratuitos, entre los que se incluyen profilaxis, obturaciones y extracciones, contribuyendo así a mejorar la salud bucal de la población dominicana.

Capacitación y educación preventiva

El SNS también impulsa la educación continua de odontólogos, higienistas y promotores de salud en protocolos modernos de prevención y atención. En este sentido, se han desarrollado 50 charlas de actualización que han beneficiado a 1,878 colaboradores de la Red Pública.

En el ámbito comunitario, se han impartido 51,616 charlas educativas en escuelas y comunidades, orientando sobre técnicas de cepillado, alimentación saludable y la importancia de las visitas periódicas al dentista, involucrando a padres, maestros y líderes comunitarios como aliados estratégicos.

Prevención: clave para una buena salud bucal

Conscientes de que la prevención es fundamental, la Dirección de Odontología del SNS desarrolla campañas educativas que promueven hábitos saludables desde la infancia. Entre ellos se destacan el Programa Nacional de Cepillado Supervisado y Escuelas Libres de Caries, que buscan inculcar la importancia del cuidado dental en los más pequeños.

Las recomendaciones básicas incluyen el cepillado tres veces al día, visitas regulares al odontólogo y la reducción del consumo de azúcares, acciones que inciden directamente en la prevención de enfermedades bucales y mejoran la calidad de vida de la población.

Compromiso

El acto estuvo acompañado de un video institucional que resumió los principales logros del año, reflejando el impacto positivo de la gestión de la Dirección de Odontología bajo la actual administración del SNS.

La jornada contó con la participación de miembros del Gabinete de Salud, presidentes de sociedades especializadas de odontología, el comité ejecutivo del Colegio Dominicano de Odontólogos, directores de hospitales y de Servicios Regionales de Salud, entre otras personalidades del sector.

Con esta conmemoración, el SNS reafirma su compromiso de continuar ampliando y fortaleciendo los servicios odontológicos en beneficio de todos los dominicanos, garantizando una atención accesible, digna y de calidad.

Será puesto a disposición de la justicia a través del Ministerio Público

La Policía Nacional informó que Ray Steeven Pichardo Betancourt, apodado “Ray”, “Gordin” y/o “El Misionero del 27”, quien era activamente buscado por presuntamente cometer múltiples asaltos en el Ensanche Ozama, se entregó de manera voluntaria a través del programa televisivo El Show del Mediodía.

El hombre, contra quien pesaba la orden de arresto No. 973-2025-EMES-10931 por presunta violación al artículo 379 del Código Penal, fue recibido por el coronel Diego Pesqueira, vocero policial y trasladado de inmediato a la jurisdicción correspondiente en Santo Domingo Este, para ser puesto a disposición del Ministerio Público. 

"Estamos recibiendo al joven y procederemos a enviarlo a la jurisdicción donde fue emitida la orden de arresto, en cumplimiento de los protocolos establecidos. Será en la justicia donde se establecerá su responsabilidad o no en el presente caso", dijo Pesqueira. 

La entrega voluntaria se produjo luego que la institución del orden diera a conocer la orden de arresto emitida por un tribunal competente. 

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y la persecución de los delitos, al tiempo que agradece la colaboración de los medios de comunicación y de la ciudadanía en la lucha contra la delincuencia.


Hato Mayor, Rep. Dom.
– Fue hallada muerta en unos matorrales detrás de su residencia de la Urbanización Rondón, al sur de Hato Mayor del Rey a la educadora Ana María Santana.

Las investigaciones a puntan a un suicidio, pero el cuerpo enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en San Pedro de Macoris, para practicar una autopsia, que determine la real causa de muerte.

Al lugar de la tragedia acudieron las autoridades policiales, médicas y judiciales, quienes acordaron el perímetro para evitar sean enajenadas cualquier evidencias, que lleven al esclarecimiento del hecho.

Johanna Santana, como era conocida por compañeros de labores, laboraba en la escuela básica Emiliano Lizardo, del sector Punta de Garza, dónde ayer no se presentó a trabajar.

Algunas compañeras de labores llegaron a manifestar que la misma había cambiado la alegría de su rostro por tristeza desde hacía varios días.

De acuerdo a una fuente, que pidió reserva de su nombre, la víctima recibía presiones de un prestamista, que la asediaba constantemente.


Agentes de la Dirección de Área de la Policía Cibernética, adscrita a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresaron ayer en el municipio de Tenares, provincia Hermanas Mirabal, a una mujer acusada de extorsionar a un ciudadano con la suma de RD$500,000.00 desde mayo de 2025.

La detenida es Anedys Paola Fernández Acevedo, quien fue arrestada en la avenida Libertad de esa demarcación.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, Fernández Acevedo habría recibido en su cuenta bancaria el referido monto, producto de una extorsión realizada a través de la red social Facebook y la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, mediante amenazas de difundir imágenes íntimas de la víctima si no accedía al pago.

La detenida fue puesta bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Ofrecerá experiencias únicas, incluyendo tatuajes de agua, la presentación en vivo de Solo Fernández y una exclusiva alianza con WAGMI, donde quienes ordenen la Eli’s Burger, con cebolla caramelizada con Jack Honey, recibirán un trago de cortesía de Jack Daniel’s.

Santo Domingo, R.D., octubre.-El whiskey Jack Daniel’s llegará a la Ciudad Corazón con experiencias diseñadas para sorprender y conquistar a los amantes del buen sabor, el próximo 4 y 5 de octubre, en Bocao Food Fest 2025 que se celebrará en Santiago de los Caballeros, uno de los eventos gastronómicos más esperados de la región, donde participará con una propuesta que refleja su autenticidad y carácter.

Durante ambos días, Jack Daniel’s contará con un espacio especial donde los asistentes podrán disfrutar de actividades interactivas al estilo de la marca, incluyendo la aplicación de divertidos tatuajes de agua para llevarse un recuerdo original de su visita, el sábado 4 de octubre de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. El stand estará ambientado con la vibra relajada y distintiva del whiskey, convirtiéndose en uno de los puntos imperdibles del evento.

Como complemento perfecto a esta experiencia, el sábado 4 de octubre a las 8:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar de la presentación en vivo de la banda dominicana Solo Fernández, ganadora del Premio Soberano 2024 en la categoría Agrupación de Música Alternativa. Su actuación promete un repertorio lleno de energía, buena música y conexión con el público, en sintonía con el espíritu vibrante de Jack Daniel’s.

“Jack Daniel’s no solo se trata de whiskey, sino de vivir experiencias con actitud y autenticidad. Nuestra participación en Bocao Santiago es una oportunidad perfecta para compartir esa esencia con todos los que nos visiten”, afirmó Alejandra Valverde, gerente de marca de Manuel González Cuesta, representantes de Jack Daniel´s en el país.

Whiskey y hamburguesas, una dupla incomparable

Como parte de su alianza estratégica con el restaurante WAGMI, durante Bocao, quienes visiten el stand de WAGMI y ordenen la deliciosa Eli’s Burger, preparada con cebolla caramelizada al Jack Honey, recibirán un trago de cortesía de Jack Daniel’s, disponible hasta agotar existencias.

Esta alianza resalta el compromiso de la marca con la gastronomía local y con ofrecer experiencias completas que van más allá de una bebida: momentos para compartir, descubrir y disfrutar de todos los sabores que ofrece Jack Daniel’s.

Santo Domingo, Rep. Dom. – La directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, sostuvo un encuentro con representantes de medios digitales de todo el país, con el objetivo de socializar los avances, retos y nuevas metas institucionales tras la fusión entre Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).

Durante la conversación, Reyes explicó que esta nueva Dirección responde a una visión más integral de la política social, donde no solo se gestionan subsidios, sino que se impulsa el acompañamiento directo a las familias con programas de inclusión productiva, capacitación, fortalecimiento comunitario y atención focalizada.

“La transformación de Supérate en Dirección de Desarrollo Social marca un antes y un después en la forma en que el Estado trabaja con la población más vulnerable. Ahora buscamos no solo asistir, sino empoderar, con acciones más eficaces y humanas”, expresó Reyes ante los medios.

El encuentro contó con la presencia de una delegación de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), encabezada por su presidenta Amelia Reyes, junto a la directora de comunicación Viryi Baldera, y los miembros Robinson Castro, quien preside la Comisión de Cuenta Revisora y Mario Lara, vocal, quienes destacaron la relevancia de estos espacios de acercamiento entre el Estado y los medios digitales.

Los representantes de los medios valoraron el espacio como una muestra de apertura, transparencia y reconocimiento al rol fundamental que juegan en la construcción de una ciudadanía informada.

El encuentro también permitió afianzar vínculos con actores claves de la comunicación digital, como parte de una estrategia institucional que reconoce la importancia de los medios no tradicionales en la difusión de contenidos sociales, en tiempo real y con mayor cercanía al territorio.

El concierto forma parte del “Festival Ultramegamusic: Música en el Corazón del Pueblo ¡Que Viva La Cultura!”

Santo Domingo Este, Rep. Dom. – Gran emoción ha causado entre los residentes de Ciudad Juan Bosch el anuncio del concierto totalmente gratis con los artistas Sergio Vargas, El Blachy, Steffani Constanza y el Rubio del Acordeón, a realizarse el domingo 05 de septiembre de 2025, a partir de las 5:00 de la tarde, en la Plaza Camino Real en Ciudad Juan Bosch.

El esperado concierto forma parte de la plataforma “Festival Ultramegamusic: Música en el Corazón del Pueblo ¡Que Viva La Cultura!”, apoyado por el Presidente de la República Luis Abinader Corona, con el patrocinio de Banreservas y el consentimiento del Fideicomiso VBC, bajo la producción general de Luis Medrano.

“Nos fuimos de fiesta, de bonche, de rumba, de vacilón, de jangueo. ¡Vamos al mambo, vamos al swing!. La Industria Nacional de la Alegría”, escribió Luis Medrano en su cuenta de Instagram, donde anuncia varios conciertos. Medrano ha sido el mayor realizador de eventos artísticos de la historia del entretenimiento con diferentes conceptos, utilizando en cada plataforma musical una serie de conciertos en distintas provincias del país, con la participación de artistas nacionales de todos los géneros musicales y destacados animadores.

Sergio Vargas: El “Negrito de Villa”, como se le conoce popularmente, es uno de los artistas más queridos y respetados de la música dominicana. Con una trayectoria de más de tres décadas, Sergio Vargas ha llevado el merengue a lo más alto, conquistando escenarios internacionales y manteniendo una conexión inquebrantable con su público gracias a su voz, carisma y grandes éxitos.

El Blachy: Reconocido como uno de los exponentes más versátiles de la bachata moderna, El Blachy ha logrado destacarse por su estilo fresco, romántico y bailable. Sus interpretaciones han calado en las nuevas generaciones, consolidándolo como una de las figuras jóvenes que continúan la expansión de este género bandera de la República Dominicana.

Steffani Constanza: Considerada una de las voces femeninas más potentes y prometedoras del merengue, Steffani Constanza ha irrumpido en la escena musical con una fuerza arrolladora. Su talento, juventud y presencia escénica la han convertido en una artista admirada, capaz de interpretar con energía y sentimiento los ritmos tradicionales que mueven al pueblo dominicano.

El Rubio del Acordeón: La agrupación típica El Rubio del Acordeón representa la esencia del merengue típico, llevando el acordeón, la tambora y la güira a lo más vibrante del escenario. Con un estilo enérgico y festivo, ponen a bailar a todos los públicos, siendo portadores del folclor auténtico que mantiene vivo el espíritu de la música tradicional del Cibao.

La Plaza Camino Real, en Ciudad Juan Bosch, donde se realizará el concierto, es un parque recreativo y de ejercitación para disfrutar en familia, rodeado de áreas verdes, seguridad y comodidades, que en esta ocasión se convertirá en el epicentro de la música, la alegría y la cultura popular.

Programa implementado desde 2022 en tres maternidades de Santo Domingo

Santo Domingo, Rep. Dom. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que 18 recién nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada a severa están hoy libres de parálisis cerebral, gracias a la aplicación del Programa de Terapia de Hipotermia, implementado en tres maternidades de la Red Pública.

El programa, iniciado en 2022 en las maternidades Nuestra Señora de La Altagracia, San Lorenzo de Los Mina y Reynaldo Almánzar, tiene como objetivo reducir las secuelas del neurodesarrollo en recién nacidos que cumplen con los criterios establecidos en las guías clínicas.

El director del SNS, doctor Mario Lama, destacó que la introducción de terapias innovadoras basadas en evidencia científica constituye un paso decisivo para garantizar una atención neonatal de calidad en la red hospitalaria. “Este programa ha marcado un antes y un después en la prevención de secuelas neurológicas en el país”, afirmó.

De acuerdo con la doctora Taina Malena, encargada del área Neonatal del SNS, durante el primer año de aplicación del programa, 11 pacientes fueron evaluados mediante la escala de Hammersmith y diagnosticados sin parálisis cerebral. En el segundo año, siete bebés completaron la evaluación de los 12 meses; tres de ellos alcanzaron la puntuación máxima (78 puntos), reflejando una evolución favorable, incluso en casos con puntajes bajos a los tres meses de vida. Ninguno desarrolló parálisis cerebral.

Actualmente, 11 pacientes se mantienen en seguimiento, aunque algunos de nacionalidad extranjera han presentado limitaciones para completar el proceso por inasistencia a las evaluaciones. Este seguimiento especializado se realiza en coordinación con la Fundación Nido para Ángeles.

El SNS resaltó que la terapia de hipotermia, junto al acompañamiento médico y terapéutico, contribuye de manera significativa a disminuir el riesgo de discapacidad neurológica, que puede afectar entre el 25 % y 60 % de los recién nacidos con EHI moderada a severa, y hasta un 90 % en los casos más graves, según publicaciones internacionales.

Efeméride 

Cada primer miércoles de octubre se conmemora el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, una fecha que busca visibilizar esta condición neurológica y promover acciones que mejoren la calidad de vida de las personas que la padecen y de sus familias.

San Juan de la Maguana, Rep. Dom. – La empresa minera GoldQuest, a través de su proyecto Romero, finalizó la primera etapa del parque ecoturístico Seboruco, ubicado en el distrito municipal de Sabaneta, con el propósito de impulsar el ecoturismo en la provincia.


El ingeniero José Ogando, gerente de Medio Ambiente y Gestión Social de la compañía, explicó que esta fase representó alrededor del 30 % de la inversión total, estimada en más de 12 millones de pesos, y que el espacio ya fue habilitado para el disfrute de la población.

La obra forma parte de las iniciativas de responsabilidad social empresarial de GoldQuest, orientadas al desarrollo sostenible y a la promoción de actividades turísticas vinculadas a la naturaleza. La primera etapa fue presentada en un acto celebrado en el salón de eventos del Palacio de Bellas Artes de San Juan de la Maguana.

GoldQuest se convierte así en la primera empresa en diseñar un plan estructurado de impulso ecoturístico en San Juan, pese a que han transcurrido dos décadas desde la promulgación de la Ley 163-05, que declaró a la provincia como destino ecoturístico.

Dicha normativa contempla la creación de un Consejo Ecoturístico integrado por autoridades e instituciones locales, organismo que, a pesar del tiempo transcurrido, aún no ha sido conformado.

Con esta iniciativa, la minera busca aportar a la dinamización económica y turística de la región, a través de la puesta en valor de los recursos naturales y culturales del municipio.


Santo Domingo, Rep. Dom.
– En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral. Expertos en salud aseguran que una alimentación saludable no debe entenderse como una imposición o sacrificio, sino como un acto consciente de autocuidado que impacta tanto en el cuerpo como en la mente.

Ángela Rosario, nutricionista clínica de Médico Express, señala que comer bien no se trata de seguir regímenes estrictos, sino de promover un estilo de vida equilibrado y sostenible. Según la especialista, una alimentación verdaderamente saludable es aquella que nutre el cuerpo, la mente y el espíritu. Para ello, debe ser variada, balanceada, culturalmente apropiada y, sobre todo, mantenible en el tiempo.

“La alimentación debe ser un acto de autocuidado, no una fuente de ansiedad o culpa”, afirma Rosario, al resaltar que una buena nutrición permite prevenir enfermedades, elevar los niveles de energía y mejorar la calidad de vida general.

Frente al ritmo acelerado de la vida moderna, Rosario enfatiza que la clave está en planificar con intención y priorizar el autocuidado.

Para muchas personas, la falta de tiempo parece una barrera, pero la especialista insiste en que alimentarse bien no depende del reloj, sino de la decisión personal de empoderarse y asumir el control de su salud. Leer etiquetas, tomar decisiones conscientes y elegir opciones inteligentes puede marcar una diferencia incluso en las rutinas más exigentes.

Uno de los principales enemigos de una dieta balanceada es el consumo habitual de alimentos ultraprocesados, los cuales, advierte Rosario, no solo están relacionados con enfermedades como obesidad, hipertensión y diabetes tipo 2, sino también con alteraciones del estado de ánimo, fatiga persistente y desequilibrios en el microbioma intestinal. “Estos alimentos afectan nuestro equilibrio integral: alteran la concentración, influyen en el sueño y perpetúan hábitos nocivos”, sostiene.

Contrario a la creencia común, una alimentación equilibrada no tiene que ser costosa. Rosario recalca que productos locales y accesibles como frutas de temporada, vegetales, legumbres, cereales integrales, huevos y agua potable son alternativas nutricionalmente valiosas. De ahí la importancia de romper con el mito de que comer sano es un privilegio de pocos.

En cuanto al rol de las redes sociales, la especialista reconoce su doble filo. Si bien democratizan el acceso a la información y fomentan el interés por el bienestar, también pueden inducir a confusión, promover dietas extremas y alimentar inseguridades a través de estándares inalcanzables. Por eso, Rosario hace un llamado a desarrollar pensamiento crítico y acudir a profesionales certificados para recibir orientación personalizada y basada en evidencia científica.

Respecto al uso de suplementos alimenticios, aclara que, si bien pueden ser útiles en momentos puntuales, no deben utilizarse de forma indiscriminada ni reemplazar una dieta balanceada. Su uso, explica, debe estar sustentado por análisis clínicos y evaluaciones micronutricionales que identifiquen deficiencias específicas y permitan una intervención dirigida.

El acompañamiento nutricional, según la especialista, es beneficioso en todas las etapas de la vida. No se limita a la pérdida de peso, sino que abarca la prevención de enfermedades, la mejora del rendimiento físico e intelectual, el apoyo a tratamientos médicos y la construcción de una relación sana con la comida.

Sobre Médico Express    

Médico Express es un centro de atención ambulatoria moderno, diseñado, construido y operado bajo estándares internacionales, con un modelo centrado en el paciente y su familia.    

Opera bajo altos estándares de calidad y ha sido reconocido por organismos internacionales como la Global Healthcare Accreditation (GHA) y Fitwel, certificaciones que avalan su excelencia clínica, seguridad y entorno favorable para el bienestar del paciente.  

Está estratégicamente ubicado en la autopista de San Isidro para atender las necesidades de salud tanto de la población local como de visitantes.


Con la tecnología de Blogger.